seremos

Acciones

Asociación Ágora Taller

A través de diálogos virtuales, talleres y conferencias, hacemos socialización de hallazgos y recomendaciones del informe "Hay futuro si hay verdad". En los talleres partimos dibujando en el piso un círculo con residuos de café, semillas o flores propios de cada lugar que visitamos. Luego, mientras se escucha el audio del "Llamado a una paz grande", tres personas del grupo que recibirá el taller, lleva al círculo tres elementales: agua, fuego y una planta. La persona que facilita el taller lleva al centro del círculo una canasta con 10 madejas de hilos de colores, cada color representa un hallazgo del informe. Al terminar de escuchar el llamado, quien facilita invita explica de qué se trata hacer un círculo de labor con los elementales y los hallazgos de la CEV, comenta que el primer elemental es el aire, representado en la voz que hizo el llamado. A continuación, solicita a que cada persona que está en el circulo a que se presente y comente qué significa el elemental que llevó al círculo de labor para la verdad y la reconciliación. Luego, se ponen los elementos en el centro del círculo y quien facilita empieza a contar qué es la CEV, su mandato, sus objetivos y cómo se llegó a los hallazgos que va a presentar, uno por cada color de la madeja. Cuando termina de presentar un hallazgo, la persona facilitadora invita a que alguien del público venga a tejer con esa madeja al círculo aportando preguntas, reflexiones o simplemente comentando una experiencia propia relacionada con ese hallazgo. Cuando cada persona termina su intervención, se coloca la madeja en el piso del círculo y en la punta se deja una hoja de papel con el nombre del hallazgo. Cuando se han terminado de presentar los 10 hallazgos el círculo queda con mucho color. Quien facilita, invita a los participantes que deseen hacerse alrededor del círculo para hacer una reflexión final sobre su compromiso personal para seguir tejiendo la reconciliación en cada lugar, luego de conocer estos hallazgos y lo que se ha compartido o comprendido durante la jornada. Al terminar, el círculo se recoge desde afuera hacia dentro, se apaga el fuego y las semillas, el agua, la planta, el cuncho de café utilizado, se dejan en el lugar. En la mayoría de los casos la planta se ha sembrado, se riega con el agua.

Promoción de la apropiación y uso social del Informe Final y del legado de la CEV

Talleres interactivos de trabajo en torno a los principales contenidos de los hallazgos y recomendaciones y algunos temas de interés del grupo destinatario

Universidad Popular del Cesar

Esta hace parte del semillero de investigación psi politica y lo que busca es poder leer el informe iniciamos con el capitulo testimonial y contamos con la invitación: de un excombatiente, victima, empresario

Coalicion contra la vinculacion de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado

Este será un espacio de diálogo público en torno a las acciones que las niñas, niños y adolescentes, el gobierno y otras instancias del Estado colombiano, la academia, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general, debemos asumir frente a las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad: “Hay Futuro si hay Verdad” atendiendo especialmente a los hallazgos y reflexiones que suscitan su Volumen: “No es un mal menor. Niñas, niños y adolescentes en el conflicto armado”.