Después de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y las FARC en el año 2016, se crearon las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, lugares en los que se materializó una parte del Acuerdo.
Es importante la tarea de sensibilización que se realizó con las y los firmantes de paz, con el fin de contribuir a la verdad para las víctimas del conflicto armado, así como la interiorización de los roles que asumirán al integrarse nuevamente a la sociedad civil.
Por otra parte, producto del Acuerdo de Paz, miles de integrantes de la Fuerza Pública que estaban privados de la libertad por hechos relacionados con el conflicto armado, salieron de la cárcel por el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por el sistema.
A diferencia de los firmantes de paz, ocurrió un caso muy distinto con los militares, quienes no contaron con la información necesaria para comprender su rol en todo este nuevo proceso. Algunos miembros de la institución militar fueron estigmatizados y tratados como casos aislados.
Por ello, decidí asumir mi responsabilidad y comencé a aportar a la verdad para las víctimas del conflicto armado. A raíz de esto, inicié un diálogo con oficiales, suboficiales y soldados que vivieron la incertidumbre y el abandono estatal.